Enrique Kogan
- Periodista de autos con más de 30 años de experiencia. Fundador de la revista de Automundo, la cual vendió y ahora es colaborador para los grandes periódicos de la comunidad latina en Estados Unidos y Latinoamérica. Apasionado del mundo del automovilismo desde la infancia. Enrique Kogan es el fundador de www.purosautos.com. Nacido en Argentina, comenzó su pasión por los automóviles a los 6 años de edad cuando su padre le llevaba a ver carreras de autos. Desde entonces ha transformado su vida dedicada al mundo del automovil, siendo un experto del medio. A los 16 años comenzó a escribir sobre automóviles y en 1982 fundó su primera revista sobre la industria en Estados Unidos, la cual vendió y aún se publica hoy en día. Es el primer periodista hispano del automovil en los Estados Unidos y el creador del auto del año para el mercado hispano. Produjo auto shows (uno de ellos fue el mas grande del mundo de autos exoticos) y eventos de gran magnitud en el mundo del automóvil. Hoy viaja por todo el mundo probando distintos modelos de automoviles y visitando auto show, mientras escribe a diario haciendo reviews de nuevos vehiculos y noticias del medio.
Correo: [email protected]
¿Por qué Mitsubishi sigue siendo una marca confiable que sigue en el corazón de los Hispanos en EE.UU?
A pesar de que Mitsubishi tiene una presencia fuerte en varios países latinoamericanos, lo que genera familiaridad con la marca. No es tan fuerte en los Estados Unidos como lo eran antes.
En realidad, muchas personas hispanas en EE. UU. vienen de lugares donde Mitsubishi ya era una marca conocida y confiable, pero la falta de concesionarios los condicionan a veces.
En ciertas regiones o comunidades hispanas, se forman culturas automotrices donde ciertas marcas, como Mitsubishi, se vuelven populares por tradición o por influencia de grupos locales, eventos o redes sociales.
Mitsubishi esta de a poco volviendo a ser lo que era, y los nuevos modelos como el Outlander, el Outlander Sport y el Outlander PHEV están llamando la atención a miles hispanos que conocen la rica historia de la marca.
En América Latina y asia, el Mitsubishi Lancer, especialmente las versiones Evolution, han sido muy populares entre los entusiastas del tuning y el automovilismo, incluyendo muchos jóvenes hispanos que aprecian el estilo deportivo.
Pero porqué decidirse a comprar un Mitsubishi?
Su robusta ingeniería japonesa: Mitsubishi, como muchas marcas japonesas, ha sido conocida por su enfoque en la durabilidad mecánica y la eficiencia de los vehículos.
Historial en rally y desempeño: Modelos como el Lancer Evolution y el Montero (Pajero) ganaron reputación por su desempeño en condiciones exigentes.
Pocas llamadas a revisión: Históricamente, ha tenido un número bajo de recuerda importantes, comparado con otras marcas.
Mantenimiento económico: Los modelos eran relativamente simples, lo que reducía el costo de reparación y mantenimientos.
Buena relación calidad/precio: Durante mucho tiempo ofrecieron autos accesibles con un buen nivel de equipamiento.
Porque su visibilidad disminuyó en los EE. UU.
Gama de modelos reducida. Mientras competidores como Toyota, Honda o Nissan ampliaban sus catálogos con SUVs híbridos y eléctricos, Mitsubishi quedó rezagada.
Pero Mitsubishi se mantiene fuerte en el Caribe gracias a una combinación de factores prácticos, económicos y culturales:
Primero hay que decir la verdad, hablando de Puerto Rico y República Dominicana, donde como en otros paises de América Hispana, los latinos saben que auto es bueno y los Mitsubishis son fabricados en Japón, con mejor calidad que en los fabricados en los EE.UU. y le siguen siendo fieles a la marca, por estos aspectos:
Durabilidad y confiabilidad:
Los vehículos Mitsubishi, especialmente modelos como el L200, Outlander y el Pajero, se han forjado una reputación de manejo en terrenos difíciles y climas difíciles, características importantes en muchos entornos caribeños.
Asequibilidad:
Mitsubishi ofrece vehículos a precios competitivos y costos de mantenimiento relativamente bajos en comparación con otras marcas japonesas o europeas, lo que los hace atractivos tanto para consumidores de clase media como para empresas.
Disponibilidad de repuestos:
Los repuestos están ampliamente disponibles en muchas islas del Caribe, lo que reduce el tiempo de inactividad y los gastos de mantenimiento.
Sólida red de concesionarios:
Las relaciones duraderas con concesionarios y centros de servicio locales han ayudado a generar confianza y lealtad durante décadas.
Utilidad y versatilidad:
Modelos como camionetas y SUV son ideales tanto para uso personal como comercial, y a menudo se utilizan en funciones que van desde taxis hasta flotas de empresas de servicios públicos.
Eficiencia de combustible:
En economías donde los costos del combustible pueden ser elevados, los motores relativamente eficientes de Mitsubishi ofrecen una ventaja práctica.
Lealtad cultural:
En muchos países del Caribe, Mitsubishi lleva décadas presente. Ese legado de marca influye en los hábitos de compra de generaciones anteriores.
La red de concesionarios Mitsubishi en los EE. UU.
Puedes encontrar más de 300 concesionarios a lo largo de todo el país.
Mitsubishi Motors North America, Inc. tiene su sede administrativa en Franklin, Tennessee, y su oficina central de investigación y desarrollo en Ann Arbor, Michigan.
https://www.mitsubishicars.com/car-dealerships-near-me